AUTOR:


Lo que la Covid no me quitó
Panamá empezó a vacunar contra la Covid-19 en enero de 2020. Cortesía
Hospital modular

Lo que la Covid no me quitó

Aurora María Vernaza CastilloHace 3 añosDesde marzo de 2020, a diario oímos de las consecuencias del Covid-19 (lo que nos quitó); el que más nos duele, el costo en vidas humanas , sólo en nuestro país es de 481,000 contagios y 7,358 muertos. El segundo efecto importante de la pandemia, la caída de la economía en 2020. La suspensión de las labores como una medida para contener la propagación del virus dejó a la economía nacional seriamente afectada. Muchos panameños perdieron la seguridad de un empleo y, por ende, la seguridad económica. Casi todos los sectores de la producción se vieron afectados. Panamá aplicó, desde marzo de 2020, medidas de emergencia con el objetivo de ralentizar la propagación del virus, afectando la educación, con cierres de escuelas, empresas no esenciales y comercio formal e informal . Lo que se perdió fueron empleos, negocios, socialización, aprendizaje, enseñanza.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más